![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Bernabé | |
![]() Fue Bernabé el que convenció a los apóstoles de la conversión y sinceridad de Pablo (Hechos 9:27). Más tarde lo enviaron a investigar la nueva obra entre los gentiles de Antioquía, donde otros chipriotas eran prominentes (11:19 siguientes). Al reconocer que esta era obra de Dios y que allí había mucha oportunidad para el ministerio de Pablo, fue a Tarso y lo trajo consigo a Antioquía, donde predicaron juntos (11:25 siguiente). Con Pablo, Bernabé llevó la ayuda para los hermanos necesitados de Judea (11:29, 30). De nuevo en Antioquía, a Bernabé y Pablo, contados entre los profetas y maestros de la congregación, los separaron para la misión gentil (Hechos 13:1 siguientes; compárese Gálatas 2:9). Su primer viaje misionero, que comenzó con una visita a Chipre, produjo una cadena de iglesias que se extendió hasta el Asia Menor (Hechos 13:14). El orden de los nombres, que quizás indica prioridad en el liderazgo, había sido "Bernabé y Saulo", pero desde la salida de Chipre Lucas habla de "Pablo y Bernabé". Al regresar del viaje, Bernabé tuvo otra misión importante cuando lo nombraron junto con Pablo para presentar la cuestión de la circuncisión ante el CONCILIO DE JERUSALÉN (Hechos 15). Su ministerio se reafirmó y parece que Bernabé se destacó más que su compañero en el concilio (versículos 12, 25), tal vez por ser el representante original de Antioquía. Sin embargo, para no oponerse a Pedro, en una ocasión Bernabé contemporizó con las convicciones de este sobre la aceptación de los gentiles, dejando de comer con ellos en Antioquía (Gálatas 2:13). Según Hechos 15:36 al 40, Bernabé y Pablo se separaron y aquel navegó acompañado de Juan Marcos, rumbo a Chipre. Sin embargo, el testimonio posterior de Pablo referente a Marcos (2 Timoteo 4:11) parece indicar que este aprovechó mucho el trabajo con su primo. Algunos atribuyen a Bernabé la Epístola a los HEBREOS . La llamada Epístola de Bernabé, de tinte alejandrino, es seudónimo y data de cerca del año125 después de Cristo
|