Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Odre

    ODRE Recipiente hecho generalmente de cuero de cabra u oveja, y algunas veces con cuero de buey o camello. Se hacía curtiendo y cosiendo la piel y cerrándole las partes que cubrían las patas; solo se dejaba abierto el extremo del pescuezo, para introducir o vaciar el líquido. Se llevaba al hombro, para facilitar vaciarlo y tomar o vender el contenido del odre (Génesis 21:14; Josué 9:4, 13).

    Los odres se dañaban con el calor y el humo, y se estiraban con el peso del líquido (Salmos 119:83). El vino fermentado, especialmente, hacía que el odre se estirara. De ahí las palabras de Jesús en Mateo 9:17 y Lucas 5:38. Job 32:19 indica que los odres tenían respiradores para no reventarse.

    En el sentido espiritual y el símbolo que usa Jesucristo utiliza el conocimiento de uso del odre para dar una enseñanza. En Mateo 9:17, Jesús dice:

"Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente."

    Cuando el vino nuevo es echado en un odre comienza a desprender gases y estos gases hacen que el odre se hinche.

    El odre nuevo tiene la capacidad de expandirse, de estirarse y de recibir el vino nuevo que en él es echado...más el odre viejo no lo puede hacer porque al pasar el tiempo este se endurece y no puede estirarse porque ellos van perdiendo elasticidad a los cambios, por tal motivo no puede recibir el vino nuevo que en el es echado, porque este Vino nuevo se expande por todo el odre, y como no lo puede soportar ni resistir éste se rompe y el vino se pierde.

    Estos odres viejos no pueden recibir lo nuevo de DIOS porque no lo pueden entender, no lo pueden soportar. Jesús da a entender que el hombre necesita ser transformado para recibir lo nuevo de Dios.