Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Tiberio

    Tiberio Julio César Augusto, nacido con el nombre de Tiberio Claudio Nerón (en latín Tiberius Claudius Nero) nacido 16 de noviembre de 42 antes de Cristo, fue emperador del Imperio romano desde el 18 de septiembre del año 14 hasta su muerte, el 16 de marzo del año 37.

    Tiberio sucedió al principado al morir Augusto el 14 después de Cristo, llegando así a ser el segundo emperador romano, y perteneció a la dinastía Julio Claudia. Tiberio tenía gran habilidad y una medida de magnanimidad; porque, a pesar de sus muchas memorias infelices, buscó lealmente continuar con la política de Augusto, tanto extranjera como doméstica.

    El emperador AUGUSTO (del año 27 antes de Cristo al año14 después de Cristo) se menciona una vez en la Biblia (Lucas 2:1), en relación con el censo imperial que motivó el viaje de José y María a su tierra natal.

    Cuando empezó su mandato, Jesús tenía unos 20 años cuando murió este ilustre emperador

     Se menciona también una vez, cuando Lucas describe la situación política existente en los días en que Juan el Bautista inició su ministerio, vea Lucas 3:1 y 2:

 
"En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia, y siendo sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto."

    Reinaba durante los años del ministerio público de Jesucristo y los primeros años de la historia apostólica. Y era emperador cuando Jesús pronunció la memorable frase: Dad a César lo que es de César (Mateo 22:17; Marcos 12:14 al 17; Lucas 20:21, 22; Juan 19:12); y cuando los judíos gritaron: No tenemos más rey que César (Juan 19.15).

    Era hijo de Tiberio Claudio Nerón y Livia Drusila, miembro por tanto de las generaciones Claudia.

    Su familia emparentó con la familia imperial cuando su madre se divorció de su padre y contrajo matrimonio con Octavio Augusto (39 antes de Cristo). Tras este matrimonio, Tiberio se convirtió en yerno de Octavio Augusto, cuando se casó con la hija de Augusto, Julia la Mayor. Fue adoptado formalmente por Augusto el 26 de junio del año 4, entrando a formar parte de las generaciones Julia. Tras la adopción, se le concedieron poderes tribunicios por diez años.

    Como tribuno, reorganizó de nuevo el ejército, reformando la ley militar y creando nuevas legiones.

    El tiempo en filas ascendió a veinte años (16 años para un pretoriano o guardia imperial). Tras cumplir el tiempo de servicio, los soldados recibían una paga cuyo importe provenía de un impuesto del 5% sobre las herencias.

    Posteriormente Tiberio se enemistó con el emperador Augusto, y se vio obligado a exiliarse en Rodas. Sin embargo, tras la muerte de los nietos mayores de Augusto y previsibles herederos del Imperio, Cayo César y Lucio Julio César, unidos al destierro por traición de su nieto menor, Póstumo César, fue llamado por el emperador y nombrado sucesor.

    En el año 13 los poderes de Augusto y de Tiberio fueron prorrogados por diez años. Sin embargo Augusto murió poco después (19 de agosto de 14), dejando a Tiberio como único heredero. Tiberio sucedió al emperador Augusto el 19 de agosto del año 767 desde la fundación de Roma, correspondiente al año 14 del calendario cristiano actual. Tras su entronización, todos los poderes fueron transferidos a Tiberio sin ningún plazo.

    Tiberio expulsó a los judíos de Roma, y después revocó este edicto, y rectificó los males que les habían causado los procuradores romanos.

    Herodes Antipas construyó Tiberias sobre el mar de Galilea, dándole este nombre en honor de Tiberio.

    Tiberio fue en su juventud uno de los más grandes generales de Roma. En sus campañas en Panonia, Ilírico, Recia y Germania, sentó las bases de lo que posteriormente se convertiría en la frontera norte del Imperio. Sin embargo, se le llegó a recordar luego como un oscuro, recluido y sombrío gobernante, que realmente nunca quiso ser emperador Plinio el Viejo lo llamó "tristissimus hominum" ("el más triste de los hombres").

    Tras la muerte en el año 23 de su querido hijo y sucesor, Julio César Druso, la calidad de su gobierno declinó y su reinado terminó en terror. En el año 26 Tiberio se auto-exilió de Roma y dejó la administración en manos de sus dos prefectos pretorianos Lucio Elio Sejano y Quinto Nevio Cordo Sutorio Macro.

    Tiberio se manifestó como un tirano sanguinario en los últimos años de su reinado. Sus temores y sospechas le llevaron a ordenar la muerte de muchos de sus más allegados. Según Suetonio, se entregaba desenfrenadamente a una sensualidad irracional.

    Los rumores de libertinaje senil en Capri pueden mencionarse con las calumnias de los primeros años, aunque hay alguna evidencia de perturbación mental en el último período del principado. Sembró el terror en sus últimos años.

    Tiberio adoptó a su nieto Calígula para que le sucediera en el trono imperial. Habiendo caído enfermo, fue asesinado en 16 de marzo del 37 después de Cristo.

    Este nieto, Calígula (37 al 41 después de Cristo) fue monstruo, no se menciona en el Nuevo Testamento, sin embargo CLAUDIO (41 al 54) aparece dos veces: en relación con la severa hambre que sobrevendría en Palestina (Hechos 11:28) y con la expulsión de los judíos de la capital romana. Esto último motivó el traslado de Aquila y Priscila a Corinto, donde Pablo los encontró durante su primera visita a dicha ciudad (Hechos 18:1 siguiente).

Vea parte de los datos "Homosexualidad en la antigua Roma". Estos son los sodomitas, homosexuales o bisexuales.

He aquí una lista de los emperadores sodomitas y sus respectivos amantes:

  • Augusto, Su amante fue: Sarmento (Catamita)
  • Tiberio, Sus amantes fueron: Spintia (Vitelio) Calígula Mnester (Histrión)
  • Nerón, Su amante fue: Esporo, Doriforo (Libertos)

Vea más datos en "Homosexualidad en la antigua Roma"

RESUMEN DATOS PERSONALES
Emperador de Roma

  • Predecesor: César Augusto
  • Sucesor: Calígula
  • Nombre secular: Tiberius Julius Caesar
  • Nacimiento: 16 de noviembre de 42 antes de Cristo, Roma, República Romana
  • Subió al poder: 18 de septiembre del año 14 después de Cristo.
  • Fallecimiento: 16 de marzo de 37 después de Cristo.
  • Miseno, Imperio Romano

Familia
  • Dinastía: Dinastía Julio Claudia
  • Padre: Tiberio Claudio Nerón
  • Madre: Livia
  • Cónyuge: Vipsania Agripina Julia la Mayor
  • Descendencia: Druso el Joven