">
  
Comentario de Apocalipsis 3:16  
    Laodicea y Los tibios

¿Quién es el que habla en este versículo?

Habla Jesucristo. En el Capítulo 1:1 dice: "La revelación de Jesucristo". Y el versículo 11 Jesucristo le da la orden a Juan de que escriba; en los versículos 19 al 20, repite la orden y explica los de las siete iglesias.

¿Por qué Jesús usa el simbolismo de tibio?

Si tomaste el tiempo para conocer parte de la historia de la ciudad Laodicea, entenderás mejor el porque Jesús usa un símbolo la tibieza.

Repetimos exactamente el párrafo donde explica el sistema de acueducto de la ciudad Laodicea:

Sin embargo tenía la desventaja de que su ubicación la obligaba a abastecerse de agua desde las termas de Hierápolis por una red de tuberías; el agua llegaba tibia y provocaba vómitos en muchos casos.

Los que recibieron este mensaje, en la Iglesia ubicada en la ciudad llamada Laodicea, entendían perfectamente el concepto de tibio. Lo entendían perfecto porque ellos a veces sufrían de vómitos por tomar el agua tibia que recibía del sistema de acueducto.

Esta fue la estrategia que usó el Señor para que entendieran el mensaje y su condición espiritual.

Entonces, es apropiado preguntarnos ahora mismo, ¿qué es ser tibio?

Es momento de entrar en una reflexión con Dios ahora mismo, y que cada cual se haga esta pregunta:

¿Soy caliente, tibio o frío?

Vamos a entender lo que esa iglesia entendió en ese momento.

Jesús le dice que conoce sus obras, y le dice:
"Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad"

Esta era una iglesia, de lo que ahora podemos llamar "iglesia de la prosperidad", pero iglesia de la prosperidad, en la que no se predica arrepentimiento, ni se enseña lo que es pecado para que la gente tenga la oportunidad de arrepentirse.

Los miembros de esta iglesia eran ricos económicamente, sentían que no necesitaban nada. Quizás hacían obras sociales, pero estaban en un intermedio entre el arrepentimiento y la frialdad espiritual.

¿Pero esto solo aplica a los que tienen esta actitud y que a la vez tienen dinero?

Aplica también a todo aquél que tiene la actitud de decir nada me falta, estoy bien, voy a la iglesia, me porto bien, voy al trabajo, y así sigo mi vida tranquila, no molesto a nadie y nadie me molesta. Eso es ser tibio también.

¿Qué dice el Señor de personas tibias como estas?

Si eres así, así te dice el Señor:

"y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo."

Veamos la traducción de Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy:

No sabes que eres un miserable y digno de lástima, y pobre, ciego y desnudo.

A "desventurado" lo traduce como "digno de lástima".

Palabras fuerte son estas. El que se creía que nada le faltaba, Jesús pone al descubierto su condición espiritual, la cual es cuestión de actitud y no de dinero. Se creían bueno, y resulta que son digno de lástima, desventurado, esto es sin gracia de Dios. Una persona así queda en un gran ridículo delante de la presencia de Dios.

Ahora resulta que de todo lo que considera riqueza y comodidad personal, es en realidad para Dios, miseria espiritual. La miseria es una escasez extrema de las necesidades básicas de una persona, es peor que pobre, es más allá de paupérrimo.

Ahora resulta también, que haciendo obras, Jesús le dice que son ciegos espirituales, que no ven el objetivo de Dios.

Y para completar, teniendo dinero, teniendo lo que necesitan, y sintiéndose cómodos en su manera de vivir, el Señor le dice que están desnudos. Una persona desnuda espiritualmente es una persona que no tiene obras espirituales, es una persona que no tiene la cobertura de Dios, la cual se obtiene con la obediencia, la oración, el contacto directo con el Creador.

Entonces, ¿qué es lo que quiere Jesús de tí y de mí?

Así dijo el Señor:

Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.

¿Qué es oro refinado en fuego?

Jesús le habla de cosas que ellos conocían muy bien, como el oro, que para sacar las impurezas se pasa por el fuego para extraer solo le metal oro.

Y este símbolo del oro refinado, es una clara enseñanza obedecer a la Palabra, estar en obediencia con Dios.

¿Es que acaso obedecer es fácil?

Se puede hablar extensamente del tema, pero me limito a dar ejemplos reales de la vida diaria.

El Señor dice que no guardes rencor, que no tengas raíces de amargura, que perdones, y si eres tú quién has pecado contra alguien, has ofendido, has maltratado, has hecho algo muy grosero, entonces el Señor demanda de tí un cambio. Esto es que perdones, que ores por los que te ofendieron para Dios los alcance y se puedan arrepentir y ser salvo, que te arrepientas de corazón de lo malo que has hecho. Que sientas el dolor de ese arrepentimiento.

Entonces, ¿Y es que acaso es fácil de hacer y obedecer a Dios?

No, no es fácil, es ahí donde entra el fuego del Espíritu Santo, para sacar de tí todo lo malo, como la frialdad, la tibieza, todo mal sentimiento, la indiferencia y una lista de cosas que tú la sabes. Es un proceso que muchas veces duele, es como un trago amargo, pero el resultado es gozo, alegría, es la paz de Dios en tí.

Y el Señor dice que también que tú le compres vestiduras blancas, al decir:

"y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez"

En esta metáfora, lo que Dios te dice es que en la obediencia a Dios, tengas acciones justas, porque las acciones justas son como las vestiduras blancas y resplandecientes. En Apocalipsis 19:8 lo expresa al referirse a la Iglesia. Y la Iglesia de Cristo es cada creyente que anda en obediencia.

Y acciones justas, es ayudar a un hermano en necesidad, no negar el pan al hambriento, el ofrendar a un ministerio que trabaja para Dios, para que ese ministro no pase necesidad, no porque sea un vago, sino por causa de su tiempo ocupado trabajando para Dios.

Y finalmente el Señor le dice a los tibios así:

y unge tus ojos con colirio, para que veas

Esta es otra metáfora. El colirio, el cual es una medicina para los ojos, usado por los médicos oculistas de Laodicea, representa la medicina espiritual para dejar la ceguera espiritual. Es un cambio de actitud, de ver a través de los ojos de Jesús, en sentido figurado. Es tomar la decisión de ver las cosas como la ve el Señor.

Este es un llamado permanente de Jesús a toda vida que quiere ser salva.

La riqueza material no es el tema, es la errada actitud.

Si vas a predicar de este mensaje, primero vívelo, luego predícalo.

En el año 2002, Dios me dio un mensaje para la Iglesia más grande y rica económicamente en Puerto Rico, para un pastor muy querido, pero también muy criticado.

Si le interesa de le Click aquí.

REGRESAR CAPÍTULO 3
 
REGRESAR CAPÍTULOS 2 Y 3