!Apocalipsis - Libro Profético
Capítulos 2 y 3

Comentario: 2:8  3:16  Referencias - Ver Mapa Evangelístico
Capítulo 2

Mensajes a las siete iglesias:

COMENTARIO:

Es de importancia conocer cómo eran las ciudades donde se encontraban cada Iglesia y su historia.

ÉFESO - Ciudad del occidente del Asia Menor, situada entre Mileto y Esmirna, en el valle del río Castro, a 5 kilómetros de mar Egeo y entre las montañas de Koresos. Su excelente acceso al mar la convirtió en el principal puerto de Asia durante el imperio romano.
Probablemente fundada el siglo 12 antes de Cristo. En el año 133 antes de Cristo fue entregada a Roma por Atallo Tercero, rey de Pérgamo, y así se mantuvo hasta el 262 después de Cristo. El templo de la diosa Diana, considerado una de las siete maravillas del mundo, fue acabado el principio del tercer siglo después de Cristo. Éfeso, se jactaba de ser guarda del templo de la diosa Diana (vea Hechos 19:35).
Fue una de las primeras ciudades de Asia en pedir permiso para adorar al emperador romano reinante.
En la segunda visita del apóstol Pablo duró tres años y levantó extensos ministerios ayudado por Tíquico, Epafras y Filemón (Hechos 19:10). Timoteo fue dejado allí, para cuidar de la iglesia después de la ida de Pablo.

Tenemos a Éfeso, una ciudad de mucho movimiento comercial y por otro lado mucha idolatría.

RECLAMO DEL SEÑOR A LA IGLESIA EN ÉFESO

4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.

Ahora veamos el mensaje en la Biblia:

El mensaje a Efeso (Primera iglesia)

1 Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.
5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.
6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.
7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

Antes de leer el mensaje, veamos la historia de la ciudad.

ESMIRNA - Ciudad grande la costa occidental de Asia Menor (hoy llamada Izmi). Destruida cerca del 600 antes de Cristo y desde el año 280 antes de Cristo tenía alianza con Roma y fue hecha sede del culto al emperador. Fue una ciudad bella y famosa que ostentaba un semicírculos de edificios públicos llamado "la corona de Esmirna". Era notablemente próspera en el comercio a la vez que la Iglesia era muy pobre en lo material.

ELOGIO Y EXHORTACIÓN A LA IGLESIA EN ESMIRNA:

9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.

Ahora veamos el mensaje en la Biblia.

El mensaje a Esmirna (Segunda Iglesia)

8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto:
9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.
10 No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.
11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.

Antes de leer el mensaje en la Biblia, veamos la historia de la ciudad.

PÉRGAMO - Ciudad famosa de Misa en Asia Menor. Capital de reinos desde el año 282 antes de Cristo, siguió bajo los romanos como capital administrativa de la provincia de Asia.
Fue un centro de cultura cuya biblioteca tenía 200000 tomos o pergaminos y esculturas que todo el mundo admiró. Se destacó en el campo de las religiones paganas e idolátricas, como con el templo de Esculapio, cuyo símbolo era la serpiente y le llamaban "Esculapio Salvador", y se hizo centro de sanidad milagrosa. Otros dioses griegos fueron Zeus, Atenea, Dionisos, los cuales tenían altares. El primer y último templo en Pérgamo se construyó en el año 29 antes de Cristo para honrar a Cesar Augusto y a Roma. Religión satánica que asociaba su poder y atribuían su poder a la aprobación del verdadero Dios, como una práctica blasfema. El libro de Apocalipsis describe la practica de la doctrina de Balaam y la de los nicolaítas.
En la actualidad hay ciudades llenas de idolatría que al igual que Pérgamo son trono de Satanás.

RECLAMO DEL SEÑOR A LA IGLESIA EN PÉRGAMO

14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.
15 Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.

BALAAM - Significa devorador o glotón. Era un vidente famoso, hijo de Beor, que vivía en Petor de Mesopotania. Según el libro de Judas, versículo 11, es ejemplo de un hombre religioso que sucumbe ante la tentación de la avaricia. Y citamos a Judas 11 que dice: ¡Ay de ellos! Porque han seguido el camino de Caín, y por ganar dinero se lanzaron al error de Balaam, y perecieron en la rebelión de Coré. Vea referencia de este hombre en Números capítulos 23 y 24. Se puede resumir que es una persona que se inclina a estar con Dios y con el diablo.

NICOLAÍTAS - Seguidores de un tal Nicolás, cuyas obras y enseñanzas en las iglesias de Éfeso y de Pérgamo fueron condenadas. Es improbable que se trate del mismo Nicolás, diácono de la Iglesia en Jerusalén, vea en Hechos 6:5. Nicolás significa conquistador del pueblo. Esta secta practicaba inmoralidad e idolatría y es probable que existiera allí también Jezabel. Sus enseñanzas permitían a los cristianos practicar algunas actividades inmorales. Un buen ejemplo en este tiempo, el permitir y decir como bueno o sano o decir "eso no es nada", al hecho de un cristiano participar de algún carnaval como por ejemplo el de Brasil o el carnaval de Barranquilla.

Ahora veamos el mensaje en la Biblia:

El mensaje a Pérgamo (Tercera Iglesia)

12 Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto:
13 Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás.
14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.
15 Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.
16 Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca.
17 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.

Antes de ver el mansaje de la Biblia, veamos la historia de esta ciudad.

TIATIRA - Ciudad del Asia Menor fundada en el siglo 6 antes de Cristo por Seleuco Primero de Siria. Tenía su importancia en la industria y en la red de carreteras. Fue una guarnición fronteriza antes de pasar en el año 133 antes de Cristo al Imperio Romano. Se destacan sus artesanos en la tintorería, la confección de ropa, la alfarería y la fundición de bronce. Lidia de Tiatira, la "vendedora de púrpura"que Pablo conoció en Filipos, debe haber sido agente de un manufacturero de Tiatira.
Bajo el nombre simbólico de Jezabel, se presenta una mujer, aceptada en la comunión de la iglesia, que pretendía introducir ciertos aspectos de la vida pagana, como se hacía en los clubes de los gremios artesanos, que incluían en sus reuniones actos de cultos paganos y de inmoralidad. Opino yo, y juzgue usted, que algo parecido es tratar de introducir en los altares de nuestras iglesias la música mundana con bailes en pareja como cualquier salón de baile.

RECLAMO DEL SEÑOR A LA IGLESIA EN TIATIRA

20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.

Ahora veamos el mensaje en la Biblia:

El mensaje a Tiatira (Cuarta Iglesia)

18 Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:
19 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.
20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.
21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación.
22 He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.
23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras.
24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.
26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28 y le daré la estrella de la mañana.
29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Capítulo 3

Antes de ver el mensaje de la Biblia, veamos la historia de esta ciudad.

SARDIS - Ciudad muy antigua del Asia Menor, cuya localización geográfica dominaba todo el valle del río Lico. Fue la antigua capital del reino de Lidia, que alcanzó una riqueza legendaria bajo Crespo en siglo 6 antes de Cristo.
Todavía en la época apostólica prosperaba, gracias al oro tomado del río Pactolo que la atravesaba, y al comercio que le proporcionaba cinco carreteras principales. Fue capturada por el rey persa en el año 549 antes de Cristo, y capturada en el año 214 antes de Cristo bajo Antíoco el Grande.
El terremoto del año 17 después de Cristo la devastó, pero gracias a la generosidad del emperador Tiberio, el historiador Estrabón, del año 26 después de Cristo, pudo describir de nuevo como una "gran ciudad". Las referencias que hace Apocalipsis 3 4, aluden a la industria principal de Sardis, la confección y tintura de vestidos de lana.
La iglesia en Sardis confiaba en su gran reputación, sin enemigos visibles gozaba de paz, pero la paz de la muerte espiritual. Las advertencias del Señor en el Apocalipsis, parecen haber surtido efecto porque Sardis surgió después del primer siglo como centro cristiano.

RECLAMO DEL SEÑOR A LA IGLESIA EN SARDIS

Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.

Ahora veamos el mensaje en la Biblia:

El mensaje a Sardis (Quinta Iglesia)

1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.
2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios.
3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.
4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andará conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas.
5 El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.
6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

FILADELFIA - Ciudad de Asia Menor fundada en el siglo 2 antes de Cristo por Eumenes, rey de Pérgamo, quien le dio el nombre de Filadelfia que significa "amor fraternal", sobrenombre de su hermano Átalo. Estaba situada en un extremo del ancho del valle del río Cogamis (tributario de Hermo), que desemboca en el mar cerca de Esmirna, en el umbral de una meseta muy fértil, fuente de mucha prosperidad.
La región era sacudida por frecuentes terremotos, el más violento fue en el año 17 después de Cristo, que destruyó a Filadelfia. Y como las convulsiones sísmicas no cesaban, los habitantes se trasladaron a vivir en tiendas de campaña. Después de recibir una contribución imperial para la reconstrucción, la ciudad recibió el nombre de Neo-cesarea; y luego, bajo el emperador Vespasiano, tomó el nombre de Flavia. Algunos ciudadanos se hicieron ricos. Tan numerosos eran sus festivales paganos que la ciudad se apodó "Atenitas". No faltaba una comunidad de judíos anticristianos.
Vea el origen de la iglesia en Filadelfia en Hechos 19:10. Mantuvo heroicamente su testimonio en medio de varios asedios musulmanes, pero cayó en año 1391.

ELOGIO DEL SEÑOR A LA IGLESIA EN FILADELFIA:

8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.

Ahora veamos el mensaje de la Biblia:

El mensaje a Filadelfia (Sexta Iglesia)

7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.
10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
13 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Antes de ver el mensaje de la Biblia, veamos la historia de esta ciudad.

LAODICEA - Ciudad en Asia Menor, situada en Frigia, en el valle del Lico. Fue fundada por el seleúcida Antíoco segundo en siglo 3 antes de Cristo, en honor a su esposa Laodice. Era una ciudad próspera en su comercio, que después de un terremoto desastroso, en el año 60 después de Cristo, dio el lujo de rehusar el subsidio imperial ofrecido para su reconstrucción. Su posición geográfica sobre una transitada carretera hizo de ella un centro bancario. Sus productos distintivos eran ropas de una brillosa lama negra y polvos medicinales. Sin embargo tenía la desventaja de que su ubicación la obligaba a abastecerse de agua desde las termas de Hierápolis por una red de tuberías; el agua llegaba tibia y provocaba vómitos en muchos casos.
Es probable que el evangelio llegara temprano a Laodicea, según Hechos 19:10. Evidentemente Epafras, colaborador de Pablo, haya laborado en la Iglesia en Laodicea, mencionado en Colosenses 1:7; 4:12 y Filemón 1:23.

RECLAMO DEL SEÑOR A LA IGLESIA EN LAODICEA:

15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

El mensaje a Laodicea (Séptima Iglesia)

14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:
15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.