![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Corilio Datos Bíblicos - Datos Científicos |
|
Corilio, datos científicos Colirio, Explicación científica actualizada Antes de nada hay que saber que un colirio es un medicamento líquido que va en un frasco que permite que caiga sobre el ojo en gotas dosificadas. Por tanto lo primero que hay que saber que el colirio es una forma de administración de fármacos, por lo que hay muchos tipos de colirios. Es decir el colirio al ojo es como la pastilla al organismo enfermo. Un colirio es una forma farmacéutica que consiste en disoluciones o suspensiones estériles de una o varias sustancias químicas en un vehículo acuoso u oleoso, destinadas a su instilación en el ojo Propiedades Las características que definen a un buen colirio vienen
determinadas por las propiedades de la zona de aplicación: la mucosa ocular.
Así, destacaremos las siguientes propiedades: Varios microorganismos son potenciales productores de infección (Staphylococcus, bacillus, aspergillus y ciertos adenovirus) pero el más peligroso es Pseudomonas aeruginosa, que puede desarrollarse en soluciones salinas simples y produce ulceraciones severas y ceguera. Una vez abierto el envase contenedor del colirio se pierde la esterilidad, por lo que es necesario que el principio activo vaya acompañado de una serie de conservantes que mantengan el mayor tiempo posible estéril la solución. Esto se consigue mediante sustancias de amplio espectro microbiano, no irritantes para la mucosa ocular, que no reaccionen con el principio activo, y que además reúnan una serie de propiedades físicas (punto de solubilidad, por ejemplo) que las hagan idóneas para este uso. Ante la dificultad del empeño, cada vez más los colirios tienden a usarse en
envases monodosis, que además de asegurar la esterilidad hacen innecesario el
uso de los conservantes. En los envases multidosis se recomienda desecharlos
como máximo dos semanas después de su apertura. Los
diferentes principios activos influyen en el punto isotónico, por lo que será
necesario un reequilibrio, habitualmente con agua o con NaCl. Para corregir en lo posible el fenómeno será
necesaria la adición de una sustancia tampón que manteniendo en el envase el pH
más cercano posible a las características del fármaco, en contacto con la
lágrima actúe modificando el pH hasta su agotamiento. Por colirio entendían los antiguos un medicamento seco, largo y redondo a
manera de pesario o torunda, compuesto de polvos unidos por medio de alguna
materia glutinosa o de otras sustancias capaces por su consistencia de adquirir
la indicada figura. Servía para la nariz, los oídos, el útero, la uretra, el ano
y ciertas úlceras profundas - Principio activo. - Agentes antimicrobianos (si se trata de un envase de uso reiterado, no así en los envases monodosis). - Agentes reguladores de la tonicidad. - Agentes reguladores del pH, incluidas soluciones tampón. - Agentes viscosantes. |